El Gallo Claudio, digo el gallo claudio
Locuaz, charlatán, hablador, elocuente, facundo y un tanto bocazas (podría seguir pero el wordreference no me da mas sinónimos), así se puede definir al Gallo Claudio. La primera vez que se le vio en acción fue en 1946 en un capítulo de Quique Gavilán titulado Walky, Talky, Hawky, dirigido por Robert …
Pepsi Man, superhéroe nacional
Unos cuantos años antes de la llegada al mundo tebeístico de Super López (1973), pudimos disfrutar de otro superhéroe patrio en viñetas. Se trataba de Pepsi Man, un personaje publicitario para anunciar como se deduce de su nombre, la bebida Pepsi Cola. Le fue encargardo a Ibañez la realización de …
Isidoro, nadie le puede igualar
Gatos de dibujos animados hay muchos, por citar unos pocos, el Gato Silvestre, el malvado Azrael de los Pitufos, Garfield, Don Gato. Pero para mi el mas entrañable es Isidoro. De acuerdo, igual tratándose de Isidoro, entrañable no es la palabra adecuada, pero es que Isidoro es genial, nadie le …
D’Artacán y los tres Mosqueperros
Eran uno, dos y tres, los famosos Mosqueperros, el pequeño D’artacán siempre va con ellos…. Seguro que ya no podéis dejar de cantar la canción en todo el día, porque D’artacan y su sintonía es uno de los recuerdos de nuestra infancia. D’Artacán fue una co-producción entre la empresa japonesa, …
Hug, el Troglodita de Gosse
El personaje de tebeo que hoy queremos recordar es Hug, el Troglodita. Salido del lápiz de Gosset (Jordi Goset i Rubio), que apareció por primera vez en la revista Tio Vivo en 1965, protagonizando muchas de sus portadas. Gosset pertenece a la denominada segunda generación de dibujantes de Bruguera, junto con Ibañez, …
Kinito, ¡da unas ganas de comerrr!
Kinito, el protagonista del artículo de hoy, es un niño rubio, despeinado, con cara de pillo y una fuerza descomunal gracias a los tragos que se toma del vino quinado, Kina San Clemente. Si de vino, con 15 grados de alcohol, pero que en las despensas de las casas españolas …