
Los Gallifantes
Hoy voy a hablaros de fauna autóctona, en concreto de un animal que pobló los hogares españoles en la década de los 80, hasta el año 1991 en que prácticamente se extinguió, aunque quedará para siempre en nuestro recuerdo, El gallifante. El gallifante, era un animal mitad gallina, mitad elefante, …

Felisa y Colás
Felisa y Colás, un matrimonio del entorno rural, fueron los protagonistas de otra de las series creada por Francisco Ibáñez en 1958, en concreto en el mes de agosto. En ese mismo año producto del lápiz de Ibáñez nacieron, Mortadelo y Filemón, don Adelfo y la Familia Trapisonda. Fue una …

Don Adelfo
Don Adelfo, es un personaje poco conocido, nacido del lápiz del maestro Ibañez el 3 de febrero de 1958. Era un señor bajito, con larga barba, narigudo y que siempre iba ataviado con un paraguas, llovieses o hiciese sol como signo de elegancia. Su primera aparición fue en el número …

El estriptis de Gallina Blanca
Vengo a hablaros de Burlesque, uno de los estriptis, mas famosos de la publicidad española. Se trataba del estriptis de una gallina que empieza a desplumarse ante la atenta mirada de unos gallos que observan la escena. Hasta que de pronto una mano agarra a la gallina y la mete en una …

Braulia, la mosca de la tele
Hoy voy a hablaros de la inconfundible e inigualable Mosca de la tele. No me refiero al logotipo o distintivo que aparece en una esquina de la pantalla del televisor para identificar el canal de televisión. Tampoco estoy hablando del insecto díptero, que a menudo hace cosquillas en la nariz …

El pinball de Barrio Sésamo
1,2,3,4,5,6,7…. y así hasta 12, ¿recordaís la canción de ritmo funky con la que Barrio Sésamo nos enseñó a contar?. Estoy hablando de la Canción del Pinball, (Pinball number count en inglés) En su versión original la canción estaba cantada por The Pointer Sisters, un grupo soul, californiano, y estaba …

El Pato Lucas en la Segunda Guerra Mundial
La segunda guerra mundial, ha sido uno de los conflictos mas sanguinarios que ha sufrido la humanidad, comenzó el 1 de septiembre de 1939 con la invasión de los Nazis a Polonia y concluyó el 2 de septiembre de 1945. En medio de este conflicto, el cine de propaganda fue …

El alambique veloz
Hoy voy a hablar de coches, de velocidad, de carreras, y de sus intrépidos conductores……el artículo de hoy está dedicado al Alambique veloz. El alambique veloz, en su versión original The Arkansas Chuggabug, es un bólido que a pesar de su apariencia un tanto destartalada, consiguió hacerse en cuatro ocasiones …

Pepita Pulgarcita
Espita Gorgorita, lo que se da no se quita conviérteme en Pepita Pulgarcita Estas eran las palabras mágicas, con las que Pepa Pérez se convierte en Pepita Pulgarcita. Pepita Pulgarcita, era una serie de animación que se incluía dentro de Barrio Sesamo. Se hicieron 17 capítulos, cada uno con una …

La Calabaza Cósmica
Ya hace unos meses dediqué un artículo a Salvador Dalí y su relación con el Festival de Eurovisión, y en esta ocasión voy a hablar de la relación de Dalí con el archiconocido programa de televisión Un, dos, tres. En el año 1976 , Chicho Ibañez Serrador, director del popular concurso, …