Author Archive

Liliana Muñoz de la Peña

El pasado domingo 2 de septiembre, las calles de Béjar vivieron una vez mas el paso de la serpiente multicolor de la vuelta ciclista a España,  en esta ocasión en busca de la cima de la Covatilla. El idilio de Béjar con la ronda ciclista viene de muy antiguo, ya …

    A escasos días de que de comienzo una nueva edición del mundial de fútbol, quiero recordar a Naranjito, la mascota de el Mundial de España 82. Una naranja sonriente, de ojos verdes, ataviada con el  uniforme de la selección española y un balón bajo el brazo. Para su …

Si cada vez que ves un helicóptero, piensas que va a bajar un señor con bigote a repartir bocatas de Tulipán, es que fustes niño en los 80, como yo. Que ricos esos bocatas de Tulípán, Tulipán solo, con azúcar, con chorizo, con salchichón, que recetario de meriendas ochentero tan …

Mantente en forma,contamos contigo, este era el eslogan con el que a finales de los años 60, querían invitar a los españoles a que hiciéramos deporte y a conocer nuevas disciplinas deportivas como el judo  o la gimnasia. Había que concienciar a la sociedad que hacer deporte era bueno, aunque …

Series míticas como Don Quijote de la Mancha, Los Trotamúsicos y El desván de la fantasia, han salido del lápiz y la imaginación de Cruz Delgado. Pero en su haber destaca otro hito importante, ser el padre de Molécula la primera serie de animación realizada para TVE. Molécula era un …

Ya se acerca la navidad, y con ella sus tradiciones, como  mandar tarjetas de felicitación a familiares y amigos. Grandes pintores de la Historia del Arte, como Salvador Dalí, también dejaron su impronta artística en esta tradición navideña. A finales de  la década de los 40, Joyce Clyde Hall, fundador de …

Una de las primeras series de dibujos animados de la que tengo recuerdo es Ulises 31. De su argumento recuerdo mas bien poco, la ciencia ficción nunca ha sido mi género favorito,ya desde la tierna infancia. Así que mi resumen de la serie sería, un señor con barba blanca vivia …

Hoy voy a hablaros de fauna autóctona, en concreto de un animal que pobló los hogares españoles en la década de los 80, hasta el año 1991 en que prácticamente se extinguió, aunque quedará para siempre en nuestro recuerdo,  El gallifante. El gallifante, era un animal mitad gallina, mitad elefante, …

Felisa y Colás, un matrimonio del entorno rural, fueron los protagonistas de otra de las series creada por Francisco Ibáñez en  1958, en concreto en el mes de agosto. En ese mismo año producto del lápiz de Ibáñez nacieron, Mortadelo y Filemón, don Adelfo y la Familia Trapisonda. Fue una …

Don Adelfo, es un personaje poco conocido, nacido del lápiz del maestro Ibañez el 3 de febrero de 1958. Era un señor bajito, con larga barba, narigudo y que siempre iba ataviado con un paraguas, llovieses o hiciese sol como signo de elegancia. Su primera aparición fue en el número …