Home»Dibujos animados»Los Trotamúsicos

Los Trotamúsicos

0
Shares
Pinterest WhatsApp

Un, dos, tres, cuatro, somos cuatro

Cuatro tipos locos los cuatro

Y a Bremen vamos con esta canción

Con esta canción

Por el mundo llevamos, alegría y buen humor

La vida es diversión, es una canción

Yo soy Coki el gallo, yo soy Lupo el perro

Yo Burlón el gato, y yo Tonto el burro

Con la letra de una de sus canciones mas populares ya se han presentado ellos solitos, hoy vengo a hablaros de los Trotamúsicos.

 Les conocimos el 1de octubre de 1989 venían a sustituir a la foca Seabert en las sobremesas de los domingos y estuvieron con nosotros hasta abril de 1990, durante 26 episodios, aunque luego fueron repuestos en multitud de ocasiones ( puede que mas que Verano Azul).

Creada y dirigida por Cruz Delgado, uno de los pioneros de la animación en España, con series como Las aventuras de Molécula y Don Quijote de la Mancha, está basada en el cuento de Jakob Grimm Los 4 músicos de Bremen.

De hecho con este título se estrenó el 16 de junio de1989 la película también de Cruz Delgado que es el germen de esta serie. Los cuatro primeros capítulos con pequeñas variaciones conforman la película.

El filme fue galardonado con el Goya a mejor película de animación. Como curiosidad decir que este era el primer año que la Academia otorgaba este premio.

La historia comienza cuando Koki un gallo aficionado a la música, es perseguido por  un granjero y debe huir, en su huida conoce a Tonto un asno bastante ingenuo y bonachón que no recibe muy buen trato por pare de su dueña, aunque si de la sobrina de esta, mas adelante conocen a Lupo, el can de un músico ambulante, y al refugiarse en una casa abandonada dan con Burlón un gato saxofonista.

Los cuatro músicos se unen para llegar a Bremen y allí participar en un concurso musical en el que podrán llevarse una trompeta de oro con teclas de rubíes como premio.

Los malos de la serie se llamaban , Chef, Bestia, Tapón y el perro Atila, que a diferencia de los protagonistas es un animal que no habla.

Estos también querían conseguir la tal codiciada trompeta y formaban un grupo musical donde chef tocaba la trompeta, Bestia el saxofón y Tapón el tambor, Atila no sabia tocar ningún instrumento.

Seguro que todos recordamos la banda sonora, tuve el casete como muchos de vosotros y me lo escuché mas de 1000 veces sin exagerar.

Archivo Muñoz de la Peña Cosquet

Manuel Pacho fue el encargado de la música, ya había destacado en el mundo publicitario con jingles como Farala, Vacaciones Santillana o Papillas Puleva. Las letras de las canciones corrieron a cargo del guionista de la serie Gustavo Alcalde y de Joaquin Oristrell.

Entre los encargados de poner voz a estas canciones están dos eurovisivos como José María Guzmán que prestó su voz al gato Burlón cuando cantaba, fue a Eurovisión con su grupo Cadillac en 1986 y Mikel Herzog que puso voz a Lupo cantando y a Eurovisión acudió en 1998.

Seguro que a vuestra menoría vienen canciones como La mejor vacuna contra la melancolía (que en realidad se llama Los Superganadores) y al pobre Burlón cantando en el último capítulo Dejadme Maullar, al pensar que iba a quedarse solo sin sus amigos de aventuras.

A la serie se le decidió dar el nombre de los Trotamúsicos aconsejados por Joaquina Martín de la empresa SF ibérica responsable del merchandising de la serie, ya que el nombre Los 4 músicos de Bremen es de dominio público y hubiera sido muy fácil el pirateo de productos.

Hubo artículos de todo tipo, desde la clásica colección de cromos Panini con mas de 200 cromos, colección de 60 cromos de Editorial Anaya, otra colección de 24 cromos de caramelos Palotes, pegatinas en pastelitos Bimbo y Panrico, la clásica baraja de cartas de Heraclio Fournier.

E incluso estuches, todo tipo de material escolar y un juego de sábanas.

La carrera de alguno de los Trotamúsicos no terminó aquí, pues Koki fue «fichado» en el año 1994 para protagonizar un anuncio de Pastillas Koki de Laboratorios Pérez Giménez, en el que se quedaba sin voz y ya se sabe, gallo que no canta algo tiene en la garganta.

Previous post

¡Por todos mis gadgets!

Next post

This is the most recent story.

No Comment

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *